AUTODIAGNOSTICO PARA EMPRESAS

Session Id: f56fe8f7efef90a18fff24a5edfe723d

Para formular e implementar la estrategia de una empresa necesitamos saber en qué estado se encuentra. Este autodiagnóstico ayuda a determinar cuáles áreas necesitan de nuestra atención, favoreciendo el desarrollo y la gestión eficiente de la organización.

Paso 1

1. Definición de la Estrategia
DIMENSIÓN
PREGUNTAS
Considerar las afirmaciones y evaluar lo que en general sucede en su organización
1.1 ¿Su organización posee un propósito definido, claro, conocido e inspirador (por ejemplo, una declaración de misión, visión, sueño de largo plazo u otro)?
1.2 ¿Su organización conoce bien su contexto, tanto el entorno competitivo, como las capacidades internas?
¿Su organización conoce bien a sus clientes o beneficiarios y cómo crea valor para ellos?
¿Su organización posee un listado de valores que guíe las conductas y el actuar de los trabajadores?
La estrategia, como plan de futuro de su organización, está disponible para los trabajadores y está escrita de forma sencilla para que todos la puedan entender?

Paso 2

2. Monitoreo de la Estrategia
DIMENSIÓN
PREGUNTAS
Considerar las afirmaciones y evaluar lo que en general sucede en su organización
¿Su organización tiene declarados objetivos o aspiraciones específicas que ayuden a concretar la estrategia definida?
¿Existen indicadores o índices que midan el éxito de los principales desafíos del negocio?
¿Su organización cuenta con metas claras para determinar el nivel de esfuerzo necesario?
¿Su organización tiene definidos proyectos estratégicos que ayuden a cumplir las metas y los objetivos planteados?
¿Su organización cuenta con las capacidades para diseñar, ejecutar y controlar exitosamente los proyectos estratégicos?

Paso 3

3. Participación y coordinación
DIMENSIÓN
PREGUNTAS
Considerar las afirmaciones y evaluar lo que en general sucede en su organización
¿Los procesos de planificación consideran la participación y/o representación de todas las áreas de la organización?
¿Los colaboradores tienen claridad de los proyectos estratégicos, objetivos y metas vigentes?
¿Los procesos de planificación consideran la participación y/o representación de los principales proveedores de su organización?
¿Los procesos de planificación consideran la participación y/o representación de los principales clientes de su organización?
¿Su organización cuenta con prácticas eficaces de coordinación entre áreas y departamentos?

Paso 4

4. Cultura organizacional
DIMENSIÓN
PREGUNTAS
Considerar las afirmaciones y evaluar lo que en general sucede en su organización
¿Las personas en su organización pueden influir realmente en los resultados por los que son responsables?
¿Su organización tiene disciplina para controlar los indicadores de gestión de acuerdo a una frecuencia establecida?
Al momento de tomar decisiones, ¿su organización es capaz de diferenciar entre lo estratégico y lo operativo?
¿Su organización cuenta con mecanismos eficaces para motivar y orientar el actuar de los colaboradores hacia el cumplimiento de la estrategia?
¿Su organización se caracteriza por ser eficiente y eficaz en la ejecución de reuniones para coordinar y alinear esfuerzos?

Paso 5

5. Procesos, tecnología y soporte a la Estrategia
DIMENSIÓN
PREGUNTAS
Considerar las afirmaciones y evaluar lo que en general sucede en su organización
¿Su organización cuenta con un mapa de procesos o cadena de valor donde se vean todos los procesos integrados?
¿Su organización continuamente está buscando mejoras, tanto en la oferta de valor, como en los procesos internos?
¿Su organización tiene claramente definidos los roles de los colaboradores para abordar los procesos y actividades en el cumplimiento de la estrategia?
¿Su organización tiene claridad sobre el funcionamiento de las redes internas de comunicación e influencia entre colaboradores?
¿Las tecnologías que utiliza la organización son un verdadero aporte al logro de la estrategia?